Ingeniero de Telecomunicación y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Catedrático desde 1989 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM (ETSIT-UPM). Diplomado en Altos Estudios Estratégicos por el CESEDEN. Académico de Número de la Academia de Ciencias y Artes Militares. Académico de Número Electo de la Real Academia de Doctores de España. Vocal del Consejo de Colegios del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT).
Su actividad docente e investigadora ha estado ligada al ámbito de las Tecnologías de Radiofrecuencia y los Sistemas Radar. Es Presidente de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Seguridad y la Defensa y ha sido Presidente del Comité de Enseñanzas Técnicas de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y miembro de su Consejo de Dirección. Entre otros reconocimientos es Colegiado de Honor e ingeniero del Año del COIT y ha recibido las cruces al Mérito Naval y Militar con distintivo blanco por sus actividades docentes e investigadoras en colaboración con las Fuerzas Armadas.
Ha sido Director de la ETSIT-UPM en el periodo 2013-2021 y en la actualidad es el responsable de las Cátedras Universidad-empresa de la UPM con el Ministerio de Defensa y la empresa Indra, ambas con actividades en el ámbito de la Defensa y la Seguridad.
Félix Pérez
Silvia Gamo es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Digital Business Executive Program, DIBEX, por el ISDI. Especializada en información de Defensa, ha sido enviada especial a zonas de conflicto como Iraq o Líbano por la extinta revista “Tiempo” y ha realizado el programa “Defensa y Sociedad Civil “en el CESEDEN, así como el curso de Corresponsal de Guerra de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en el Ministerio de Economía y en la entidad pública Red.es, donde desempeñó el cargo de directora de Comunicación y Relaciones Externas, y en la Fundación de Ferrocarriles Españoles, como jefa de Comunicación, Cultura y Negocio Digital.
Es autora de varias publicaciones, entre ellas “Cómo superar la crisis. Decálogo de Supervivencia” (2009, Ediciones B), y “El último discurso”, (2011, Congreso de los Diputados) ficción. Obra finalista del premio de Relato Parlamentario organizado por la APP y el Congreso.
Silvia Gamo
Lugar de encuentro y foro de debate de personas y entidades relacionadas con el sector de las
Tecnologías para la Defensa y la Seguridad. Nuestros objetivos:
Promover el intercambio de información en el sector.
Fomentar el desarrollo de tecnologías nacionales.
Actuar de catalizador entre personas, organismos,
instituciones y empresas.
Fomentar la formación especializada.
Ciencia y Técnicas Avanzadas Relacionadas con la Defensa y la Seguridad. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El Patronato es el órgano supremo de gobierno, de representación y de administración de la Fundación. Forman parte del patronato, además de los patronatos, el Presidente, la directora general, el tesorero y el secretario técnico del organismo. En la actualidad son patronos de la fundación la Universidad Politécnica de Madrid, ISDEFE, el Colegio Oficial de Armamento y Material y el CSIC a través de los siguientes miembros:
La Junta Directiva es el órgano de gestión y de expresión de la voluntad de los socios de la Fundación. Está presidida por el Presidente de Honor que ostenta el Secretario de Estado de Defensa correspondiente. En la actualidad Dª. Mª Amparo Valcarce García. Además, está compuesto por:
El Comité Ejecutivo es el órgano que programa y organiza las actividades de la Fundación, asume las funciones que le delega la Junta Directiva, acepta las propuestas de vocales que representan a los socios, así como decide la admisión de nuevos socios, entre otras funciones. Se reúne una vez al mes y está compuesto por todas las instituciones y miembros que componen la Fundación.
Son socios fundadores de la Fundación Círculo, los organismos públicos y entidades privadas que celebraron, para tal fin, un acuerdo o convenio de colaboración con la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad. Actualmente tienen la consideración de socios fundadores, las siguientes entidades:
La Fundación Círculo es un punto de encuentro entre las administraciones, la academia y la industria tecnológica de la Defensa y la Seguridad.
Ser parte de la Fundación significa impulsar este vínculo virtuoso a través del fomento e intercambio del conocimiento, de la creación de contenidos o mediante la participación en los eventos y foros que organizamos.