El primer episodio, ya disponible en la web de la Fundación Círculo y a lo largo del día de hoy en las plataformas Spotify e Ivoox, tiene como protagonista a Ana María Molina, directora de Estrategia y Transformación de Hispasat, que nos habla sobre la importancia de los satélites en nuestra vida y qué le llevo a elegir esta profesión. La directora ha sido entrevistada por la reconocida periodista especializada en alta tecnología Cristina García Santamaría.

Esta iniciativa tiene el objetivo de dar voz y visibilidad a las mujeres del sector, a través de las diferentes tecnologías que intervienen en la base tecnológica industrial de la seguridad y de la defensa.

El lanzamiento del podcast se une a la propuesta del pasado año que reunió, en una foto histórica a más de 170 mujeres directivas y futuras directivas de más de 20 instituciones y empresas diferentes y también a la iniciativa “Mujer, Ingeniería y Defensa” del Ministerio de Defensa, la Real Academia de Ingeniería e Isdefe en la que colabora la Fundación Círculo.

La Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad se une a la celebración del día Internacional de la Mujer con el lanzamiento de “Tecnología contada por mujeres”, una serie de podcast que tienen como protagonistas a las mujeres del sector de la defensa y de la seguridad con el objetivo de visibilizar y reconocer su labor.

En este primer episodio podemos encontrar el testimonio de Ana María Molina, directora de Estrategia y Transformación de Hispasat que nos habla de la importancia de los satélites en nuestra vida. Una ingeniera de telecomunicación que acabó en el mundo laboral del espacio casi por casualidad y que asegura que “el espacio es plural, da oportunidades y tiene una repercusión fundamental en hacer una sociedad mejor.  En Hispasat estamos en torno al 30% de las mujeres en los equipos, pero no es lo normal y es falso que se diga que no hay mujeres en ingeniería porque es difícil porque mira medicina…creo que no hemos sido capaces de transmitir el valor humano de la tecnología”.

Ana María Molina ha sido entrevistada en este podcast por Cristina García Santamaría, reconocida periodista y directora de comunicación especializada en alta tecnología.

Durante los próximos episodios de la Fundación Círculo “Tecnología Contada por Mujeres” se abordarán temas tan fundamentales como la inteligencia artificial, la ciencia forense, la labor del cuerpo TIC en la Administración General del Estado, los gemelos digitales, la ciberseguridad, etc. Todos ellos podrán escucharse en la web de la Fundación Círculo, así como en las principales plataformas de podcast.

Esta iniciativa se une a la foto histórica lanzada por la Fundación Círculo el pasado año con motivo del día internacional de la mujer, que reunió a más de 170 mujeres directivas y futuras directivas de más de 20 instituciones y empresas diferentes del sector.

Además, la Fundación Círculo forma parte de la iniciativa “Mujer, Ingeniería y Defensa” del Ministerio de Defensa, a través de la Secretaria de Estado de Defensa, la Real Academia de Ingeniería e Isdefe que persigue fomentar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en las edades tempranas, estudiantes de 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y atraer talento al sector de la defensa presentando las oportunidades de desarrollo profesional dentro del sector a estudiantes de la universidad que desarrollan sus estudios en materias STEM.

Link al podcast “Tecnología para Mujeres”

https://www.fundacioncirculo.es/podcast-2/

Estará también disponible a lo largo del día en https://open.spotify.com/show/3zR8ltYxmzzxHtpVVBFd5A