Introducción
Hace ya unos diez años que se acuñó el término de “industria 4.0” en referencia a lo que se considera la cuarta revolución industrial. Cabría matizar si realmente es una revolución o una evolución, pero lo que sí podemos afirmar es que la madurez de los que se conocen como habilitadores digitales de la industria 4.0[1] han propiciado un salto que caracterizará el impulso de fábricas inteligentes, revolucionando la manera en que las empresas producen, optimizan y comercializan sus productos.
El Apoyo Logístico de la Armada estudió y analizó toda esta transformación para determinar las ventajas de aplicación a sus cometidos. Ha sido un proceso largo que ha involucrado al astillero de referencia, NAVANTIA, a los proveedores y a las dotaciones de los buques. Ha requerido esfuerzos en vigilancia tecnológica, investigación, inversión, formación del personal y convenios con el mundo académico, pero ha merecido la pena y de hecho ya está dando sus frutos.
El primer paso en esta transformación fue la “sensorización” de los sistemas y equipos a bordo y la transmisión de datos a un centro en tierra con capacidad de almacenamiento y análisis de datos, el CESADAR. Al principio se hizo de una forma relativamente poco eficiente, pero la introducción de técnicas de IA a partir del año 2020 permitió a la Armada entrar de lleno en el mantenimiento inteligente.
La Armada es pionera en tecnologías de vanguardia y se encuentra inmersa en muchos avances, tales como la conjunción de todas sus aplicaciones logísticas en un sistema integrado, el desarrollo de toda la capacidad de mantenimiento inteligente a bordo de los buques o la definición de funcionalidades logísticas y sus interfaces para permitir la introducción de la realidad virtual y aumentada para las tareas de mantenimiento, la impresión 3D o la asistencia remota.
Es hora de analizar con la industria el momento de madurez de nuestro sistema de apoyo logístico inteligente y revisar las claves de la transformación para continuar con esta gran evolución.
[1] Internet de las cosas, la inteligencia artificial, los sistemas ciberfísicos, Big Data, la analítica de datos, la minería de datos, la realidad virtual y aumentada, la computación en la nube, la fabricación aditiva, el gemelo digital, etc.
PROGRAMA
9: 30 Llegada de asistentes
10:00 Bienvenida y presentación de las jornadas
Santiago Ramón González Gómez
Almirante Jefe de Apoyo Logístico
ARMADA
Félix Pérez Martínez
Presidente
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
10:20 Sesión de Apertura: «Nuevos Retos y Soluciones»
Introducción
Silvia Gamo Perucha
Directora General
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
Requerimientos logísticos de una Fuerza Naval en la era digital
Gonzalo Sanz Alisedo
Almirante Jefe División de Planes
ESTADO MAYOR DE LA ARMADA (EMA)
La Transformación Digital en la Armada como facilitador del Apoyo Logístico
Ignacio Paz García
Almirante Secretario General
ESTADO MAYOR DE LA ARMADA (EMA)
10:45 Conferencia Magistral: “Retos y oportunidades del mantenimiento 4.0 en flotas de activos”
Dr. Diego Galar Pascual
Responsable científico de Fiabilidad y Mantenimiento
TECNALIA
11:15 Pausa Café
11:45 Mesa Redonda: “Hacía un nuevo modelo: ejes de la transformación del apoyo logísitico”
Modera:
Cristina García Santamaría
Ex directora general de la Fundación Círculo
CEO
COMUNICAMOS CON SENTIDO
Juan Díaz del Río
Capitán de Navío
Jefe de Sección de Apoyo al Análisis de Sostenimiento (SAAS)
Dirección de Sostenimiento
Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada (JAL)
ARMADA
Carlos Calderón Carnero
Comandante
Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación
Dirección General de Armamento y Material
MINISTERIO DE DEFENSA
Miguel Méndez Macías
Responsable de I+D y 4.0
Negocio Servicios
NAVANTIA
José Manuel Sánchez Serrano
Director de Logísitica y Mantenimiento
INDRA
13:30 Clausura
Santiago Ramón González Gómez
Almirante Jefe de Apoyo Logístico
ARMADA
Félix Pérez Martínez
Presidente
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
*A continuación se servirá un vino español.


