El despliegue de las redes 5G es una realidad en muchos países, incluido el nuestro, y supone un incremento exponencial de las capacidades de las redes, tanto en términos de velocidades de transmisión como en tiempos de respuesta. El grado de conectividad suministrado transformará radicalmente sectores como el de la salud, la energía, el transporte y logística, la educación y las finanzas, entre otros muchos, pues será el habilitador de las aplicaciones asociadas a nuevas tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial o el internet de las cosas.
Este incremento radical de nuevas aplicaciones y servicios también supone un incremento exponencial, del número de usuarios ahora mayoritariamente objetos- y de la criticidad de los sistemas interconectados por las redes. Como consecuencia se espera un aumento espectacular de las amenazas y vulnerabilidades de los sistemas y usuarios. La ciberseguridad de redes, sensores y sistemas de información será un elemento esencial para asegurar el rápido despliegue de esta nueva generación de redes.
La Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad le invita a unirse a esta videoconferencia en la que representantes de la Administración y de los principales operadores analizarán y debatirán sobre los aspectos más significativos de un problema cuya solución es esencial para la transformación digital de nuestro país.
PROGRAMA
Videoconferencia CIBERSEGURIDAD Y 5G
Miércoles 21 de octubre de 2020
10:00 BIENVENIDA
Vicente Ortega Castro
Presidente
FUNDACÍON CÍRCULO DE TECNOLOGIAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
10:05 APERTURA Y PRESENTACIÓN
Roberto Sánchez Sánchez
Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
10:15 Mesa redonda: Visión institucional
Moderador:
Gonzalo León Serrano
Catedrático de Ingeniería Telemática en la UPM
Delegado del Rector para Partenariados de Innovación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Luis Jiménez Muñoz
Subdirector General
CENTRO CRIPTOLÓGICO NACIONAL-CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA
(CCN- CNI)
MINISTERIO DE DEFENSA
Ignacio González Ubierna
Subdirector de Tecnologías de Ciberseguridad
INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad)
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Miguel Ángel Amutio Gómez
Director de la División de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
11:15 Mesa redonda: Visión de los operadores
Moderadora:
María Teresa Arcos Sánchez
Directora General de Telecomunicaciones y
Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Patricia Díez Muñoz
Manager de Seguridad de Red
TELEFÓNICA
Javier Sevillano Izquierdo
Manager de Ciberseguridad
VODAFONE
José Ramón Monleón Martínez
Manager de Seguridad
ORANGE
12:15 Preguntas de asistentes a través de WhatsApp
10:30 Conferencia 2: Gestión del documento
electrónico
Margarita García Moreno
Subdirectora General de Publicaciones
y Patrimonio Cultural
Secretaría General Técnica
Subsecretaría de Defensa
MINISTERIO DE DEFENSA
11:00 Café
11:30 Conferencia 3: Plan de transformación digital
José Javier Ochando Perales
Teniente Coronel ET
Área de Plans & Policy
Secretaría General – CESTIC
Secretaría de Estado de Defensa
MINISTERIO DE DEFENSA
Miércoles, 26 de septiembre de 2018
08:30 EuRAD Opening Session.
10:10 Café
10:50 New Concepts, Technologies and Systems for UAV
- Integration and Their Role in Future Hybrid
- Scenarios
- Moderador:
- Alfonso Farina
- IEEE FELLOW. Italia
- Technological Demonstrator of Enhanced Situation
- Awareness in Naval Environment with the use of
- Unmanned Systems
- Dr. Tony Arecchi
- Ocean 2020 Project Coordinator
- LEONARDO S.P.A. Italia
- UAV Integration: European and Spanish situation,challenges and potential solutions
- Isabel Maestre
- Executive Director
- SPANISH AVIATION SAFETY AND SECURITY
- AGENCY (AESA). España
- Anti-UAV Defence Systems
- Miguel Acitores
- Director of Security Business Development
- INDRA. España
12:40 Strategic Analytics Lunch & Learn Session
The Implications of Expanding the UAS Mission
Envelope in Military and Civilian Airspace
Asif Anwar
Strategy Analytics. Reino Unido
En esta conferencia, desde una perspectiva económica,
se abordarán las preguntas que deben contestarse para
conseguir extender las envolventes de las misiones de
los UAV: ¿Cuáles serán los desafíos para los
proveedores de sistemas y subsistemas para los
sensores de radar, EO, comunicaciones y EO-IR?
¿Cómo se aprovecharán la Inteligencia Artificial y el Big
Data?
Además, como el desarrollo del uso comercial de
UAV pone en primer plano el potencial disruptivo,
intencionado o no, así como su implementación en el
arsenal de amenazas asimétricas, ¿se está
reconociendo la amenaza y, lo que es más importante,
se ha previsto su coste?
10:30 Conferencia 2: Gestión del documento
electrónico
Margarita García Moreno
Subdirectora General de Publicaciones
y Patrimonio Cultural
Secretaría General Técnica
Subsecretaría de Defensa
MINISTERIO DE DEFENSA
11:00 Café
11:30 Conferencia 3: Plan de transformación digital
José Javier Ochando Perales
Teniente Coronel ET
Área de Plans & Policy
Secretaría General – CESTIC
Secretaría de Estado de Defensa
MINISTERIO DE DEFENSA