Carmen Solís, Comisaria General de Policía Científica de la Policía Nacional es la protagonista del segundo episodio de los podcast de la Fundación Círculo, “Tecnología Contada por Mujeres”. La comisaria ha sido entrevistada por la directora general de la Fundación Círculo, Silvia Gamo.
El podcast ya está disponible en la web de la Fundación y en las plataformas Spotify e Ivoox, y se une al primer episodio lanzado el mes pasado, “Tecnología satelital”, protagonizado por la directora de desarrollo de negocio y transformación de Hispasat, Ana María Molina.
Continuamos con la iniciativa que emprendimos el 8 de marzo y que tiene el objetivo de dar voz y visibilidad a las mujeres del sector, a través de las diferentes tecnologías que intervienen en la base tecnológica industrial de la seguridad y de la defensa.
La Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad lanza el segundo episodio de “Tecnología contada por mujeres”, una serie de podcast que tienen como protagonistas a las mujeres del sector de la defensa y de la seguridad con el objetivo de visibilizar y reconocer su labor.
En este segundo episodio podemos encontrar el testimonio de Carmen Solís, Comisaria General de Policía Científica de la Policía Nacional que nos habla de la de la gran importancia de las tecnologías dentro del desempeño de las investigaciones de la Policía Científica. Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y hoy dirige una de las unidades más importantes de la Policía Nacional, con más 2.000 personas bajo su mando.
Con ella descubrimos cómo es el día a día de la policía científica, qué medios utilizan, cuáles son sus principales herramientas o cómo esta unidad ha estado presente en Ucrania, país que solicitó su ayuda desde su fiscalía general, con un importante despliegue tecnológico en condiciones muy duras y adversas.
Los podcast de la Fundación Círculo se publican una vez al mes y abordan temas tan fundamentales como la inteligencia artificial, la labor del cuerpo TIC en la Administración General del Estado, los gemelos digitales, la ciberseguridad, etc. Todos ellos podrán escucharse en la web de la Fundación Círculo, así como en las principales plataformas de podcast (Ivoox y Spotify)
Esta iniciativa se une a la foto histórica lanzada por la Fundación Círculo el pasado año con motivo del día internacional de la mujer, que reunió a más de 170 mujeres directivas y futuras directivas de más de 20 instituciones y empresas diferentes del sector.
Además, la Fundación Círculo forma parte de la iniciativa “Mujer, Ingeniería y Defensa” del Ministerio de Defensa, a través de la Secretaria de Estado de Defensa, la Real Academia de Ingeniería e Isdefe que persigue fomentar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en las edades tempranas, estudiantes de 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y atraer talento al sector de la defensa presentando las oportunidades de desarrollo profesional dentro del sector a estudiantes de la universidad que desarrollan sus estudios en materias STEM.
Otros medios se han hecho eco también de la noticia:
Cómo los expertos en #PolicíaCientífica aprovechan la última tecnología para resolver casos 🔎
👮♀🎙 Carmen Solís, Comisaria General de Policía Científica, nos desvela las herramientas que utilizan 💻🎥🎙🧬⚗🧫
🔗: https://t.co/hiJC47o4fu pic.twitter.com/z4ylmvrKYi
— Policía Nacional (@policia) April 17, 2023