El rector de la UPM reclama más financiación para competir con las universidades de nuestro entorno
El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros, reclamó en el acto de apertura del curso académico 2022/23 aumentar la financiación del sistema universitario público madrileño de manera que se equipare a la de “nuestras universidades colegas – y también competidoras en ese mundo global de la educación superior- en los diferentes países de nuestro entorno”.
En la ceremonia de apertura del curso, Guillermo Cisneros estuvo acompañado por el viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, Fidel Rodríguez. También asistió la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo.
El viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid enumeró algunos retos del curso académico que comienza y María Teresa González Aguado, secretaria general de la UPM, dio lectura a la Memoria del Curso Académico 2021/2022.
Gonzalo León, catedrático y profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, impartió la lección inaugural del curso titulada: La gobernanza tecnológica: condiciones para avanzar hacia la soberanía tecnológica europea. “Un tema, al que se le está dedicando desde un ámbito político y tecnológico una atención creciente y al que debemos dedicar esfuerzos en su configuración porque parte de nuestra prosperidad futura dependerá de ello”, destacó. Durante su intervención, indicó que “el funcionamiento cotidiano de la actividad de los países desarrollados, y muchas de las decisiones clave de la propia sociedad, descansan en el uso eficiente de sistemas tecnológicos de complejidad creciente”.
Por otra parte, explicó que para que “el proceso subyacente de innovación tecnológica se pueda llevar a cabo de forma eficiente y repetitiva, es necesario asegurar que el acceso al conocimiento necesario, a los materiales y componentes requeridos, así como a la posterior distribución de los productos y servicios tecnológicos generados, sea posible y económicamente eficiente frente a competidores situados en cualquier otra parte del mundo”. Concluyó resaltando que “construir la gobernanza tecnológica apropiada y necesaria para Europa en un contexto globalizado es un reto y una responsabilidad colectiva”.
