El pasado 22 de septiembre se presentó en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) el libro “Hacia un nuevo escenario digitalizado, hiperconectado, autónomo e inteligente “, basado en las XIX Jornadas de la Fundación Círculo.

El manual cuenta con más de una treintena de brillantes exposiciones y conferencias de los principales actores del sector de la tecnología de la defensa y de la seguridad. La secretaria de Estado de Defensa, M.ª Amparo Valcarce, presidenta de Honor de la Fundación, junto con el Rector de la UPM, Guillermo Cisneros y patrono de la Fundación, y el presidente del Círculo, Félix Pérez, fueron los encargados de presentar la obra ante un centenar de autoridades y asistentes.

Durante el acto se destacó la oportunidad del título del libro que resume, muy oportunamente, el escenario actual al que nos enfrentamos. El acto fue conducido por la directora general de la Fundación Círculo, Silvia Gamo.

La secretaria de Estado de Defensa, M.ª Amparo Valcarce puso en valor la labor que realiza la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad “destacando como ejemplo de la colaboración público- privada la relación que mantiene el Ministerio de Defensa y la Fundación Círculo. Es además una colaboración ya histórica con más de treinta años. La Fundación Círculo difunde la cultura de la Seguridad y la Defensa, pero también cubre necesidades a través de la investigación, de la transferencia de conocimiento, del desarrollo de las empresas… Contribuye a dar respuesta a las necesidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas”.

Por su parte el Rector de la UPM, Guillermo Cisneros, destacó la labor que realiza la Fundación desde hace casi 40 años, ya que “la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad representa ese lugar, ese foro común de reunión de las empresas, de la universidad, de la Administración junto con las Fuerzas Armadas para constituir ese lugar donde se expresan las necesidades y las soluciones. Las soluciones que tienen que venir, y que vienen necesariamente, de esa colaboración público-privada. El libro que se presenta hoy aquí sobre las XIX Jornadas de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, tiene un título que lo dice todo, en muy pocas palabras lo dice absolutamente todo”.

Por último, el presidente de la Fundación Círculo, Félix Pérez, subrayó en su intervención la esencia del manual y de la Fundación Círculo: “Creo que un libro como el que presentamos es un ejemplo de cómo se ha trabajado y se trabajará en el sector, haciendo realidad ese proverbio que dice algo así como Si quieres llegar pronto, ve solo. Si quieres llegar muy lejos, ve acompañado. Este libro demuestra que el camino hacia la creación de una base industrial y tecnológica de la Defensa y la Seguridad que nuestro país necesita, lo vamos a hacer todos juntos y lo vamos a recorrer acompañados”.

Esta obra recoge las palabras de la secretaria de Estado-Directora del CNI, Esperanza Casteleiro; del almirante general y jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell Lavace; del teniente general Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire, SEJEMA, Ignacio Bengoechea Martí; del teniente general del Ejército de Tierra  Jefe del Mando de Apoyo Logístico, JEMALE, Fernando García y García de las Hijas; del general de división del Ejército del Aire y jefe del Mando Conjunto del Ciberespacio, Rafael García Hernández; del actual Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, Aniceto Rosique Nieto; del general de división del Ejército de Tierra y director del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información, CESTIC, José M.ª Millán Martínez; del general de división del Ejército de Tierra y subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación de la DGAM, José Luis Murga Martínez; del Almirante Director de Construcciones Navales, Vicealmirante Manuel Antonio Martínez Ruiz, del subdirector general de Sistemas de Información y Comunicaciones del Ministerio del Interior, Enrique Belda Esplugues, entre otras muchas autoridades y expertos nacionales e internacionales.

El libro pone de manifiesto la importancia que las nuevas tecnologías emergentes y disruptivas tendrán en los futuros escenarios de conflicto. Las cuatro palabras claves escogidas en el título de las Jornadas representan los retos tecnológicos que, entre todos, Fuerzas Armadas, empresas, universidades y centros de investigación debemos superar para asegurar el éxito de las misiones de nuestras Fuerzas Armadas.