Desde comienzos de siglo, las capacidades tecnológicas de las plataformas autónomas aéreas se han desarrollado muy rápidamente. Mientras su empleo en aplicaciones civiles se ha visto frenado por una necesaria regulación que restringe mucho su uso generalizado, si se dan situaciones de conflicto, seguridad o emergencia, su aplicación es mucho más inmediata. Recientes acontecimientos, y muy especialmente, la guerra en Ucrania, ponen de manifiesto cada día que este tipo de plataformas son un elemento clave para determinar el curso de un conflicto moderno. Los enjambres y la colaboración entre plataformas tripuladas y no tripuladas, a su vez, han emergido como nuevas formas de abordar determinado tipo de misiones, sin precedentes en cuanto a su potencial.

Por otro lado, en la medida que aumenta la eficacia de los UAV, se convierten en una amenaza que es necesario mitigar. Son muchas las técnicas y tecnologías que se están proponiendo para poder detectarlos y neutralizarlos sin que, por ahora, su eficacia esté plenamente demostrada.

En nuestro país existe una importante actividad de I+D en ambos lados de este enfrentamiento y tanto nuestras Fuerzas Armadas, como nuestra Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requerirán disponer en los próximos años de un gran número estos sistemas, si es posible, basados en tecnologías propias que aseguren la autonomía tecnológica en esta área.

Consciente del interés del tema, la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad ha iniciado un ciclo de dos jornadas en torno a los sistemas aéreos no tripulados. En la primera el tema de la misma se centró en las capacidades que se ponen a disposición de las FAS y FCSE, y en ésta se analizarán los UAV como una amenaza y se abordarán las tecnologías para su neutralización.

Fecha:   Martes, 3 de octubre de 2023

Lugar:   Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid
Avda. Complutense, 30 – Edificio C
28040 Madrid

 

PROGRAMA

09:00    CONFERENCIA INAUGURAL: LA AMENAZA QUE REPRESENTAN LOS UAV

Alfredo Ortega Bolado
Director Operativo
Departamento de Seguridad Nacional
GABINETE DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

09:25    MESA REDONDA: RETOS Y NECESIDADES EN LA DEFENSA ANTIDRÓN

Moderadora:
Sara Gómez Martín
Directora General del proyecto M&I
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE INGENIERÍA

Ponentes:
Andrea Alba Ramajo
Teniente
Jefe de PEGASO Central
Jefatura Fiscal y de Fronteras
GUARDIA CIVIL
MINISTERIO DEL INTERIOR

Ángel Manuel Siles García
Inspector Jefe
Responsable de Seguridad y Protección Áérea
POLICÍA NACIONAL
MINISTERIO DEL INTERIOR

Pedro Antonio Ruiz
Customer success and R&D Director
INTEGRASYS

Samuel Morales Morales
Teniente Coronel
Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Protección
ARMADA
MINISTERIO DE DEFENSA

Jesús Sánchez García
Teniente Coronel
Jefe del Departamento de Optoelectrónica y Misilística
INTA-CETEDEX

Manuel César Arienza Fernández
Coronel
Jefe del RAAA-71
EJÉRCITO DE TIERRA
MINISTERIO DE DEFENSA

Humberto Briones Valero
Teniente Coronel
Jefe del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo
EJÉRCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO
MINISTERIO DE DEFENSA

 

 

 

 

 

 

 

10:40    Café

11:10    MESA REDONDA: DETECTANDO LA AMENAZA. LOS SENSORES

Moderador:
Mateo Burgos García
Catedrático de Universidad
ETSI de Telecomunicación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Ponentes:
Juan José Calvente Plaza
Director UAS
AERTEC

Javier Carretero Moya
Director
ART

Juan López Campos
Responsable de Sistemas C-UAS
INDRA

Andrea Iglesias Brocos
Jefa de Área CIS Aérea y Naval
ISDEFE

Juan Manuel Castro Herranz
Director de Ingeniería
THALES

12:15    MESA REDONDA: SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE MITIGACIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE DRONES

Moderadora:
Maite Boyero Egido
Directorate of European Programmes and Regional Cooperation
CDTI
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Ponentes:
Alberto Fuentes Zurdo
Jefe del Departamento de Drones y CUAs
Centro Tecnológico de Seguridad
MINISTERIO DEL INTERIOR

Carolina Goy
Ingeniera de Sistemas-Isdefe
AESA

 

 

 

 

 

 

 

Rubén García García
CTO
ARQUIMEA

Roberto Brown
Commercial Deputy Director
ESCRIBANO

Teresa Rodríguez
Jefa del Área de Contramedidas
Instituto Nacional De Técnica Aeroespacial
MINISTERIO DE DEFENSA

Jorge Martos Jiménez
Director I+D+i
ETRA AIR (GRUPO ETRA)

13:40    CLAUSURA

Enrique Campo Loarte
General de División
Subdirector General de  Planificación, Tecnología e Innovación
Dirección General de Armanento y Material
MINISTERIO DE DEFENSA

 

A continuación, se servirá un aperitivo.