A finales del año 2021 celebrábamos las Jornadas Bienales de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad en un clima de razonable estabilidad en el panorama geopolítico, abundante optimismo por visualizar el final de una atroz pandemia y mucha esperanza en la recuperación. Hoy el mundo ha cambiado, y no para bien. Unos meses después, Rusia invadía Ucrania. Fue el primero de una lista de antiguos conflictos que volvieron a reactivarse.
En 2023 cada uno de nosotros se siente un poco más inseguro. Nuestra forma de vida, nuestra estabilidad política y nuestra seguridad, que dábamos por sentadas, se han visto puestas en duda y ha quedado de manifiesto la importancia de que un país disponga de unas fuerzas armadas suficientes, preparadas y dotadas de medios adecuados para poder, mediante la disuasión, evitar situaciones semejantes… Hoy apenas se cuestiona la necesidad de aumentar los gastos en defensa y seguridad ante la evidencia de que los países están dispuestos a defender sus intereses, incluso con acciones militares si lo consideran necesario.
Este sentimiento de inseguridad se incrementa porque las tecnologías implicadas avanzan mucho más rápido que nuestra capacidad de asimilarlas, comprenderlas, aprender su uso o entender el impacto que puede tener en el caso de vernos inmersos en un conflicto. El ámbito tecnológico es además el campo de batalla de unos nuevos tipos de enfrentamiento, antes mucho más limitados, como los que se libran en los nuevos dominios del ciberespacio y cognitivo…
Pocos dudan de que defendernos bien, pasa por dominar y explotar una serie de tecnologías, de las que sabemos todavía poco, pero que van a ser decisivas. Basta ver lo que está pasando en Ucrania con los drones, lo que pasa con las fake news en todo el mundo, el poder de las redes de comunicaciones y la conectividad, el universo incierto que se abre con la inesperada explosión de la Inteligencia Artificial (IA), los misiles hipersónicos, y todo lo que está por venir.
Le invitamos a unirse a nosotros en estas vigésimas jornadas bienales de la Fundación, en las que hemos conseguido reunir a los mejores expertos en estas tecnologías y lo que es más importante, capaces de relacionarlas con el contexto operativo y geopolítico en el que están apareciendo. Estas jornadas son una oportunidad para conocer las nuevas claves tecnológicas, para reflexionar sobre su impacto y para debatir sobre las acciones a tomar con vistas a asegurar que nuestro país disponga de unas fuerzas armadas y unas fuerzas y cuerpos de seguridad del estado dotadas de equipos y sistemas que incorporen las tecnologías más avanzadas y personal capacitado para operarlos; así como de una industria capaz de diseñarlos y producirlos. Los recursos empleados no sólo garantizarán nuestra seguridad, también contribuirán a que nuestro país tenga un lugar relevante en la futura economía digital globalizada.