INTRODUCCIÓN
Desde la desaparición del Telón de Acero y final de la Guerra Fría comienza un cambio en el escenario mundial en el cual, la forma convencional de luchar contra las amenazas empieza a transformarse de forma radical. La lucha antisubmarina desciende de la zona alta de prioridades y se dedican los recursos hacia otros objetivos de defensa acordes con la situación internacional.
Como consecuencia de lo anterior, muchos países fueron relegando, la defensa antisubmarina (ASW) en sus ámbitos naval y aéreo. En el camino, se ha ido perdiendo la mentalidad de las Fuerzas Armadas de los países que antes poseían una capacidad elevada en esta área. Esto ha tenido un impacto significativo en varios aspectos: falta de concienciación, de formación, de adiestramiento, de material, de inversión en I+D y de inteligencia.
Por un lado, esta situación ha estimulado la imaginación y el buen hacer de las empresas, que están trabajando en nuevas soluciones e invirtiendo en I+D+i para proponer nuevos medios a las Fuerzas Armadas de aquellos países que hace tiempo comenzaron a detectar que esta carencia les deja en desventaja.
Por otro, algunos países están adquiriendo submarinos de tecnología muy avanzada, con sistemas de combate altamente eficaces, torpedos de mayor capacidad que pueden permanecer en silencio bajo la superficie del mar durante largos períodos de tiempo, entre otras características.
Esto sucede, además, en un contexto complejo, donde salen a la luz algunos episodios preocupantes como la reciente explosión de los conductos de gas en el Báltico, cuyo origen podría muy bien, como parece desprenderse de recientes investigaciones, a una acción llevada a cabo por submarinos.
Por todo ello, la tecnología debe desarrollar también sistemas que puedan prevenir, evitar la destrucción o inutilización de infraestructuras críticas como oleoductos, gaseoductos, cables submarinos o instalaciones de generación de energía y prospección.
Con esta Jornada, la Fundación Circulo para la Defensa y la Seguridad, en colaboración con la Armada, pretende ampliar el campo de conocimiento sobre este asunto y mostrar los recursos y soluciones que se están dedicando a la mejora de sistemas ASW.
Fecha: Martes, 25 de abril de 2023
Lugar: Salón de Actos
Cuartel General de la Armada
C/ Juan de Mena, 1
28014 – MADRID
CONDUCCIÓN DEL ACTO
Silvia Gamo Perucha
Directora General
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
09:30 PALABRAS DE BIENVENIDA
Félix Pérez Martínez
Presidente
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
Gonzalo Sanz Alisedo
Almirante de la División de Planes del EMA
Armada
MINISTERIO DE DEFENSA
09:45 PRIMERA MESA REDONDA: DESAFÍOS ACTUALES DE LA AMENAZA ANTISUBMARINA
Moderadora:
Marta Serrano Clamagirand
Subdirectora General de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Ponentes:
Alfonso Carrasco Santos
Capitán de Fragata
Sección de Planes de Definición de Capacidades del EMA
Armada
MINISTERIO DE DEFENSA
Juan Antonio Ballesta Miñarro
Coronel
División de Planes del EMA
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
José Manuel Queipo-García
Chief of Staff to the Managing Director
MBDA ESPAÑA
Xavier Albertí
Gerente Ingeniería de Sistemas de Transporte y Defensa
INDRA
Ignacio Gutiérrez Suanzes
Responsable de la línea de Sistemas de defensa Anti-Submarina
SAES
Fernando Ruiz Filippi
Operational Adviser
Defence Mission Systems / Under-Water System
THALES ESPAÑA
11:15 Café
11:45 SEGUNDA MESA REDONDA: INNOVACIONES DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA PARA LA ASW
Moderadora:
Cristina García Santamaría
Periodista y CEO
COMUNICAMOS CON SENTIDO
Ponentes:
Sergio Gamo Velasco
Director de Ingeniería
TELEFÓNICA
Fernando Ciria Bailo
Director de Marketing para Sistemas Aerotransportados de Vigilancia ( ISR )
AIRBUS Defence and Space
Javier Sanz Albert
Director de Programas JISR
GMV
Benito Sánchez
Director de Sistemas
Dirección de Ingeniería
AIRBUS HELICOPTERS
Francisco Pazos Peña
Autoridad técnica de diseño en el dominio ASW
Jefe técnico del proyecto Núcleo Integrado del Sistema de combate del S80 (S80 ICSC)
NAVANTIA
13:15 CLAUSURA
Manuel Martínez Ruiz
Vicealmirante
Director de Ingeniería y Construcciones Navales
Armada
MINISTERIO DE DEFENSA
13:30 Cóctel
La jornada se podrá seguir en directo a través del siguiente enlace:
https://youtube.com/live/v3FJ7JRU5Wk?feature=share