AVANCES TECNOLÓGICOS EN PLATAFORMAS AÉREAS NO TRIPULADADAS EN EL CONTEXTO DE LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD (I)

Desde comienzos de siglo, las capacidades tecnológicas de las plataformas autónomas aéreas se han desarrollado muy rápidamente. Mientras su empleo en aplicaciones civiles se ha visto frenado por una necesaria regulación que restringe mucho su uso generalizado, si se dan situaciones de conflicto, seguridad o emergencia, su aplicación es mucho más inmediata. Recientes acontecimientos, y muy especialmente, la guerra en Ucrania, ponen de manifiesto cada día que este tipo de plataformas son un elemento clave para determinar el curso de un conflicto moderno. Los enjambres y la colaboración entre plataformas tripuladas y no tripuladas, a su vez, han emergido como nuevas formas de abordar determinado tipo de misiones, sin precedentes en cuanto a su potencial.

Por otro lado, en la medida que aumenta la eficacia de los UAV, se convierten en una amenaza que es necesario mitigar. Son muchas las técnicas y tecnologías que se están proponiendo para poder detectarlos y neutralizarlos sin que, por ahora, su eficacia esté plenamente demostrada. 

En nuestro país existe una importante actividad de I+D en ambos lados de este enfrentamiento y tanto nuestras Fuerzas Armadas, como nuestra Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requerirán disponer en los próximos años de un gran número estos sistemas, si es posible, basados en tecnologías propias que aseguren la autonomía tecnológica en esta área.

Consciente del interés del tema, la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad inicia un ciclo de dos jornadas en torno a los sistemas aéreos no tripulados. Esta primera, centrada en las capacidades que se ponen a disposición de las FAS y FCSE y una posterior en la que se analizarán los UAV como una amenaza, y se abordarán las tecnologías para su neutralización.

PROGRAMA

Fecha:   Miércoles, 20 de septiembre de 2023
Lugar:   Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid
Avda. Complutense, 30 – Edificio C
28040 Madrid

 

09:00    PALABRAS DE BIENVENIDA

Félix Pérez Martínez
Presidente
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

Manuel Sierra Castañer
Director
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

09:10    CONFERENCIA INAUGURAL: EL PAPEL DE LOS UAV EN LOS ACTUALES Y FUTUROS ESCENARIOS DE CONFLICTO

José Luis Calvo Albero
Coronel
Director de la División de Coordinación y Estudios
Secretaría General de Política de Defensa
MINISTERIO DE DEFENSA           

09:35    I MESA REDONDA: LAS PLATAFORMAS: CAPACIDADES, RETOS Y PERSPECTIVAS

Moderador:
Guillermo Jenaro de Mencos
Coronel [R]
MINISTERIO DE DEFENSA

Ponentes:
Daniel Montero Yévoles
Director de Aeronáutica y Sistemas Embarcados
GMV

Raúl Tena Martín
Sales Director Combat Aircraft
AIRBUS DEFENCE AND SPACE

Elena Mazón Ibáñez
Ingeniera de Soluciones para la Defensa
ESRI

Alfredo López Díez
Director de Ingeniería Avanzada
ITP AERO

Rodrigo Haya Ramos
Jefe de la Dirección Técnica
SATNUS

 

 

 

 

 

 

 

Luis Enrique Moreno Lorente
Catedrático
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Jean-Baptiste Retif
Director de Ingeniería
CESA

Manuel Mateo Rodríguez Hermoso
Desarrollo de Producto
NAVANTIA

Pedro Becerra Rubio
Director de la División Aeroespacial y Defensa
AERTEC

11:35    Café

12:00    II MESA REDONDA: LAS CARGAS DE PAGO: SENSORES, COMUNICACIONES Y ACTUADORES

Moderador:
Mateo Burgos García
Catedrático de Universidad
ETSI de Telecomunicación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Ponentes:
Álvaro Sánchez García de Viedma
CEO
INTEGRASYS

Sebastián Catolfi-Salvoni
Responsable de Desarrollo de Negocio
HISDESAT

Javier Chamorro Rebollo
CEO
CENTUM

Miguel Borja Cano
Responsable Unidad de Negocio Robots, Drones y Sistema de Contramedidas
TELEFÓNICA

Estefanía Bolívar Hernández
Business Dev.& Sales Manager
DF EPICOM

Rubén García García
CTO
ARQUIMEA

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Martín Jiménez
Jefe del Área de Sistemas de Comunicaciones
SENER

Ignacio Gutiérrez Suances
Director de Negocios
SAES

Miguel Ángel de Frutos
Director & CTO de UAV Navigation
GRUPO OESÍA

13:45 Almuerzo

14:30    III MESA REDONDA: LOS UAS PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS: POTENCIAL Y NECESIDADES TECNOLÓGICAS

Moderador:
Juan Antonio Ballesta Miñarro
Coronel
Jefe de la Sección de Programas
División de Planes
EJÉRCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO

Ponentes:
Francisco Javier Antoral López
Comisario
Segundo Jefe de la Unidad Área
POLICIA NACIONAL

José Miguel García Malo de Molina
Coronel
Jefe del Servicio Aéreo
GUARDIA CIVIL

Pedro Vicente Gregori Such
Teniente Coronel
Jefe del Batallón de Transmisiones
UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS

Miguel Ángel Rodríguez Peña
Director de Área Mobile-Mapping
SITEP

Ignacio Hernández Novo
Delivery Manager
HEXAGON

Miquel Colom Vilarubla
CEO
SINGULAR AIRCRAFT

16:15 CLAUSURA

Gonzalo León Serrano
Profesor Emérito
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID