La prevención y lucha contra las formas de delincuencia más graves en el mundo globalizado, se apoya fundamentalmente en las herramientas de intercambio de información policial y concretamente, cada vez más, en las de naturaleza forense.
Las herramientas automáticas de reconocimiento facial, el uso de la inteligencia artificial, la digitalización o la nanotecnología son sólo algunos ejemplos de la aplicación de las nuevas tecnologías que son de gran interés para la comunidad científica y que conllevan gran impacto en los procesos de identificación y obtención de resultados analíticos puestos a disposición de los grupos de investigación, jueces y fiscales.
Para consolidar y ampliar el trabajo de la Policía Científica en materia de seguridad, se requiere de una fuerte inversión en formación, así como en investigación, innovación y desarrollo, por lo que la relación con el mundo de académico y empresarial es fundamental.
Los retos para la Policía Científica en el futuro próximo son fascinantes y para alcanzarlos debemos contar con el mundo de la industria y el desarrollo tecnológico, que nos ayudan a trasladar a la esfera forense los avances en nanotecnología, en materiales, software etc. Así, la colaboración en consorcios de innovación acerca a la Policía Científica a las empresas más disruptivas del plano nacional e internacional en materia de defensa y seguridad.
El futuro de las ciencias forenses pasa por la digitalización, los análisis “real time” no invasivos, el manejo de grandes volúmenes de datos, la realidad virtual y la inteligencia forense, entre otras. Por ello, esta jornada persigue mostrar los avances conseguidos y ampliar el contacto con instituciones y empresas en el marco de la tecnología y la seguridad, buscando nuevas oportunidades de encuentro para el desarrollo de los retos que ya son un presente y seguir promoviendo la excelencia en los próximos años.
ASISTENCIA POR INVITACIÓN
PROGRAMA DE LA JORNADA
Fecha: Martes, 28 de febrero de 2023
09:00 BIENVENIDA
Francisco Pardo Piqueras
Director General de la Policía
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
09:30 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
Lourdes Honorato Vallejo
Comisaria
Jefa de Unidad Central Investigación Científica y Técnica
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
09.45 MESA REDONDA: “LAS CIENCIAS FORENSES: MIRANDO HACIA EL FUTURO»
Moderadora:
María Bueno Fernández
Inspectora Jefa
Unidad Central de Investigación Científica y Técnica
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
Ponentes:
Daniel Granados Ruiz
Director
Centro de Nanofabricación
IMDEA Nanociencia
Guillermo González Muñoz de Morales
Innovación y Desarrollo
ISDEFE
MINISTERIO DE DEFENSA
Alicia Doña Fernández
Doctora Ciencias Químicas- Especialista Análisis Forense
Responsable Proyecto IForenLIBS en el área de Ingeniería de Sistemas
INDRA
Carlos Delgado Romero
Jefe Sección Acústica Forense
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
Laura M. Barrios Álvarez
Jefa de Área de Informática Científica
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Esperanza Gutiérrez Redomero
Directora
Instituto de Investigación en Ciencias Policiales
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
Eusebio López Reyes
Administrador Nacional de la Base de Datos de ADN y ABIS
Inspector Jefe de Policía Nacional
Sub. Gral. de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad
MINISTERIO DEL INTERIOR
11:15 Café
11:45 MESA REDONDA “BIOMETRÍA Y ESCENA DEL DELITO: NUEVAS PROPUESTAS TECNOLÓGICAS”.
Moderadora:
Elisa Pizarro Estrella
Inspectora
Unidad Central de Investigación Científica y Técnica
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
Ponentes:
Jacobo Orellana Suárez
Inspector
Unidad Central de Investigación Científica y Técnica
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
Ángel Herranz Casado
Responsable Comercial en Leica Geosystem
HEXAGON
Javier Bezares del Cueto
CEO
BCB
Samuel Miralles Mosquera
Policía
Unidad Central de Coordinación Operativa
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
Juan Carlos Cabria
Coronel
Jefe del Departamento de Sistemas de Defensa NBQ
INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL
Gonzalo Velasco Sanz
Responsable del Área de Soporte AFIS
THALES ESPAÑA
Sergio Castro Martínez
Inspector
Unidad Central de Identificación
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
13:30 CLAUSURA
Carmen Solís Ortega
Comisaria General de Policía Científica
Dirección General de la Policía
MINISTERIO DEL INTERIOR
A continuación, se servirá un cóctel.