Las bases aéreas constituyen una parte esencial de la Fuerza Aeroespacial. Es el lugar desde donde operan los sistemas de armas para cumplir la misión del Ejército del Aire y del Espacio. Proporcionan apoyo y protección al personal y a los recursos materiales: sistemas de armas, armamento, equipos de apoyo, etc. y suponen un gran esfuerzo operativo y logístico.
El proyecto BACSI: Base Aérea Conectada Sostenible Inteligente es una iniciativa que consiste principalmente en conectar los distintos elementos que constituyen una base aérea: las personas, sus ideas y las cosas que les rodean mediante la tecnología.
Pretende dar un paso en la transformación digital del Ejército del Aire y del Espacio, aprovechando la evolución tecnológica ligada a la Industria 4.0, la Inteligencia Artificial, y demás avances vinculados a la llamada 4ª revolución Industrial, mediante múltiples subproyectos de investigación y desarrollo, con el fin de que éste sea implantado en las bases aéreas del Ejército del Aire y del Espacio.
Las personas constituyen el eje central sobre el que se cimienta la BACSI, ellas deben poder localizarse, compartir recursos y colaborar fácilmente para mejorar las ideas (procesos de trabajo, iniciativas, programas de formación, etc.). Los datos y la información deben estar fácilmente localizables, accesibles y ordenados en un formato estandarizado y coherente. Las cosas son los sensores y sistemas (tecnología), y unas veces se conectarán entre ellos, otras se conectarán a bases de datos y otras directamente a las personas. La conectividad es una condición necesaria o habilitadora para lo demás.
Un segundo objetivo respondería al compromiso del Ministerio de Defensa con el medioambiente, pues la iniciativa pretende reducir el impacto medioambiental de nuestras instalaciones más grandes, las bases aéreas. Para ello, se desarrollarían programas orientados a la reducción de los consumos de suministros, mediante el empleo de energías renovables, una gestión apoyada en aplicaciones digitales inteligentes, la eliminación de pérdidas y la mejora en la gestión de residuos. Se trata de adaptar el actual modelo de base aérea hacia otro más sostenible, responsable y solidario.
Por último, la BACSI sería más segura en todos los ámbitos, desde el punto de vista de la seguridad física, de la ciberseguridad y de la seguridad en las operaciones que se llevan a cabo. También sería más autónoma desde el prisma de la seguridad energética y más resiliente frente a las amenazas y emergencias.
La Fundación Círculo consciente de la envergadura e importancia trascendental de este proyecto para el Ejército del Aire y del Espacio, en particular, y para el sector de la defensa y de la seguridad en general, lleva a cabo esta jornada para analizar el estado de situación del proyecto y poner en común las necesidades, retos y soluciones que conlleva.
PROGRAMA
Fecha: Jueves, 16 de febrero de 2023
Lugar: Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones del EA (EMACOT)
Base Aérea de Cuatro Vientos Km.10 de la A-5, (sentido Madrid)
28044 MADRID
09:00 PALABRAS DE BIENVENIDA
Félix Pérez Martínez
Presidente
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
Miguel Ángel Orduña Rodríguez
General de Brigada EA
Jefe de la División de Planes
Estado Mayor del Aire
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
Saturnino Acedo del Amo
Coronel EA
Director de la EMACOT
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
09:15 CONFERENCIA DE APERTURA
Ignacio Bengoechea Martí
Teniente General EA
Segundo Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (SEJEMA)
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
09:35 MESA 1: Conectividad global
Moderador:
José Luis Díez Escusol
CTO – Chief Technology Officer
Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC)
MINISTERIO DE DEFENSA
Miguel A. Feu
Senior Client Executive
Strategic Markets
FUJITSU
Estefanía Bolívar Hernández
Business Dev. & Sales Manager
EPICOM
José Carlos García Marcos
Sr. Systems Engineer
EXTREME NETWORK
Daniel Arribas
Capitán
Jefatura de Servicios Técnicos y Cíber
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
Elisa Martínez Frade
VP Sales Iberia & Latam
EXPERT.AI
10:10 MESA 2: Sostenibilidad y eficiencia energética
Moderador:
Armando Díaz Bruguera
GDIN DE MALOG
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
Ponentes:
Carlos Pérez Salguero
Coronel Jefe de la Sección de Protección y Medioambiente
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
Manuel Chicharro Santamaría
Decano
Facultad de Ciencias
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Jorge Becerra Orcajo
CEO
INGEM ENERGÍA
10:35 MESA 3: Gestión de la Información y del conocimiento / gestión por procesos
Moderador:
Miguel Ángel Martínez López
Coronel
Jefe Oficina Central de Control de Procesos
CESTIC
MINISTERIO DE DEFENSA
Ponentes:
Ignacio Hernández Novo
Regional Director Pre-Sales
HEXAGON SAFETY INFRAESTRUCTURE & GEOSPATIAL
Francisco Javier Vázquez Sanz
Capitán de Navío
Jefe de la Sección de gestión de la Información y Conocimiento
Estado Mayor de la Armada–GIC
Armada
MINISTERIO DE DEFENSA
José Manuel Cea García
Director de Consulting Iberia Latam
INETUM
Franclim Bento
Director de la Unidad de Automation
IBM
Javier Aguilar González
Teniente Coronel
Sección GIC del Estado Mayor del Aire
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
11:05 Café
11:40 MESA 4: RPAS / C-RPAS (sistemas dron/contra-dron)
Moderador:
Rafael González Armengod
Subdirector General de Sistemas Aeronáuticos
INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL (INTA)
Ponentes:
Gonzalo Vallejo
Coronel del Estado Mayor del Aire
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
Maria Magdalena Ivars Soriano
Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos
Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación
MINISTERIO DE DEFENSA
José Luis Triguero de la Torre
General de División (R)
Director de Operaciones de Defensa y Seguridad
ZELENZA
Rubén García García
CTO
ARQUIMEA
Juan López Campos
Responsable de la Unidad de Negocio de Antidrón
INDRA
12:15 MESA 5: Sostenimiento
Moderador:
Juan Cuesta MartÍn
Coronel
Mando de Apoyo Logístico
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
Ponentes:
Miguel Valdés Guinea
New Business Development and Digital Strategy
AIRBUS
Pablo Server Moreno
Estrategia y Planificación Operativa
Negocio Servicios
NAVANTIA
Alfredo López
Director de ingeniería de defensa
ITP AERO
Ismael Vives
MRO Department
CESA
David Hurtado Torán
Customer Success Innovation Lead
MICROSOFT
13:00 Visita al Museo de Aeronáutica y Astronáutica
14:00 Cóctel de despedida
