La Vicepresidencia primera del Gobierno, ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha puesto en marcha los proyectos ÚNICO SECTORIAL 5G basados en el despliegue de la  tecnología 5G que transformarán digitalmente nuestra sociedad.

¿Qué supone la tecnología 5G?

  • Banda ancha móvil de muy alta velocidad y capacidad, con velocidades superiores a 100 Mbit/s y picos de 1 Gbit/s.
  • Comunicación en tiempo real: ultra fiables y de baja latencia, que reducen al mínimo el retardo entre la emisión y la recepción
  • Comunicaciones masivas de máquina a máquina -M2M-, conexiones simultáneas y el despliegue masivo de sensores.

Los proyectos Único Sectorial 5G destinan más de 18 millones de euros a acelerar el proceso de transformación digital de las Fuerzas Armadas, posibilitando comunicaciones más seguras, más rápidas y obteniendo información precisa y vital en tiempo real.

Así, se minimizan los riesgos y con ello se refuerza nuestra seguridad.

En total, siete proyectos que cubren los ámbitos más relevantes de nuestra defensa distribuidos entre el Ejército de Tierra, el del Aire y del Espacio y la Armada.

El programa UNICO 5G Sectorial financia proyectos basados en tecnología 5G que supongan una transformación digital de distintos sectores económicos, ya sea mediante la creación de un nuevo modelo de negocio, o mediante la modificación sustancial de uno existente.

Este programa contribuye al objetivo de acelerar el despliegue de la tecnología 5G en entornos de actividad económica relevantes, en servicios esenciales, y en corredores de transporte, mediante el despliegue de nuevos emplazamientos móviles o la actualización de los existes, así como de las capacidades necesarias para la aplicación de la tecnología 5G en el ámbito de los distintos proyectos.

Entre estos sectores se encuentra el 112 y la UME, así que parte de esta ayuda se ha destinado al despliegue de soluciones y redes privadas 5G para evaluar su impacto y beneficios para mejorar las comunicaciones en las situaciones de emergencias en las que están presentes.

PROGRAMA 

Fecha:  Jueves, 23 de noviembre de 2023
Lugar: Salón de Actos Paraninfo – Rectorado Universidad Politécnica de Madrid
Calle Ramiro de Maeztu, 7
28040 Madrid