La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce; el consejero delegado de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), Francisco Quereda; el presidente de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y Seguridad, Félix Pérez; el presidente de la Fundación Feindef, Julián García Vargas y el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino, han firmado hoy en la sede de Isdefe el Protocolo General de Actuación para la colaboración en la Iniciativa ‘Mujer, Ingeniería y Defensa”.

 

Este proyecto cuenta con la participación de ingenieras civiles y militares que dan visibilidad a las mujeres que desarrollan su profesión en el sector de la defensa, y está teniendo una gran acogida por parte de los centros educativos.

Valcarce ha destacado que, con la firma de este protocolo, “se pretender llevar a todos los rincones de España a esas mujeres referentes de la Defensa y la Ingeniería, aportando esos referentes femeninos a nuestras estudiantes de los últimos daños de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), poniendo en valor las oportunidades que ofrece para ellas el sector de la defensa”.

“Las Fuerzas Armadas, la industria de defensa y España necesitan el talento femenino. Nuestro futuro como nación competitiva e igualitaria depende de ello”, ha añadido la secretaria de Estado de Defensa.

Se han ido realizando diversas actividades centradas en eventos en centros educativos como colegios, universidad y en Feria Internacional de Defensa y Seguridad ( Feindef ). 

El proyecto surje con objeto de contribuir a promover las vocaciones STEM en las edades en las que se toman deciones respecto del futuro profesional  y atraer el talento profesional, y aporta el acercamiento a referentes dentro del sector civil y Fuerzas Armadas, dando visiblidad a las mujeres poniendo en valor su trabajo al servicio de la sociedad.