Los centros se integran en el programa DIANA de la OTAN con el objetivo de potenciar el desarrollo de tecnología dual a través de programas de retos focalizados (“challenge programmes») dirigidos a investigadores y emprendedores.
La Universidad Politécnica de Madrid y el Ejército del Aire y del Espacio son las instituciones españolas elegidas por la OTAN para acoger los 4 centros de prueba de su programa de aceleración tecnológica DIANA (Defense Innovation Accelerator for the North Atlantic) que se ha aprobado este año.
Cuatro de estos centros de investigación estarán ubicados en España, dos de ellos en la UPM (Neurotechnology and AI y Quantum Communications) y otros dos en instalaciones del Ejército del Aire y del Espacio (Flight Test Center – CLAEX y Institute for Aviation Medicine – CIMA).
La OTAN ha adjudicado estos centros (que se suman al CEHIPAR, centro de experiencias hidrodinámicas de El Pardo, adscrito al INTA, del Ministerio de Defensa, previamente seleccionado) por su relevancia en relación con algunas de las áreas prioritarias para que contribuyan a madurar los productos y servicios avanzados de los investigadores y emprendedores seleccionados por DIANA.
Ambas instituciones mantienen una estrecha relación desde hace años en el ámbito de la investigación e innovación y, concretamente, en esta iniciativa seguirán colaborando a través de los proyectos seleccionados procurando la complementariedad de sus capacidades en beneficio de los emprendedores.
DIANA se crea con el objetivo de promover soluciones basadas en tecnologías disruptivas y emergentes, especialmente, aquellas con aplicaciones tanto en el sector civil como en defensa.