INTRODUCCIÓN
Estamos adentrándonos en una nueva era donde las tecnologías disruptivas están transformando y revolucionando el conocimiento y el modo en el que hasta ahora nos relacionábamos con nuestro entorno. El espacio no es ajeno a este cambio de era, donde los grandes avances tecnológicos han penetrado con enorme impacto en este ámbito, en su administración y en su industria, con la proliferación de múltiples actores y nuevas reglas del juego -las del “new space”- que está democratizando el concepto, uso y exploración del espacio.
Los avances producidos en las telecomunicaciones, la observación de la tierra, la exploración espacial o la propia composición y lanzamiento de los satélites (internet satelital de alta velocidad, inteligencia artificial con toma de decisiones autónomas, impresión espacial 3D, calificación de nuevos chips para espacio, microelectrónica con mayor nivel de integración, etc.) están cambiando el tablero de juego, abriendo un amplio abanico de posibilidades no exentas de retos.
En este contexto, la colaboración público-privada y, en concreto, el ámbito civil-militar confluyen y están obligados a cooperar-más que nunca-en una carrera por desarrollar tecnologías espaciales más eficientes, accesibles, innovadoras y sostenibles, pero que no deben olvidar los desafíos de seguridad y éticos que conllevan.
¿Cómo se están preparando nuestras Fuerzas Armadas ante este nuevo escenario?, ¿y nuestra industria?, ¿cómo se valora desde la Defensa las respuestas que desde todos los puntos de la cadena (desde la academia hasta las empresas, pasando por la Administración Pública) se están poniendo en marcha a este nuevo desafío?, ¿existe cooperación?
Para dar respuesta a estas preguntas la Fundación Círculo de Tecnologías ha puesto en marcha esta nueva jornada para analizar los distintos puntos de vista, con los prescriptores del sector.
Fecha: lunes, 10 de julio de 2023
Lugar: Salón de Actos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
Universidad Politécnica de Madrid
Pza. del Cardenal Cisneros, 3
28040 – MADRID
PROGRAMA
09:00 PALABRAS DE BIENVENIDA
Félix Pérez Martínez
Presidente
FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD
Cristina Cuerno Rejado
Directora
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Héctor Guerrero Padrón
Director de la Oficina Aeroespacial del PERTE
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
09:15 CONFERENCIA INAUGURAL
Enrique Campo Loarte
General de División
Subdirector General de Planificación, Tecnología e Innovación
Dirección General de Armamento y Material
MINISTERIO DE DEFENSA
09:35 PRIMERA MESA REDONDA: “Tecnologías emergentes y disruptivas para la vigilancia espacial”
Moderador:
Juan Carlos Sánchez Delgado
General de Brigada
Director de Planificación y Seguridad de la Agencia Espacial Española
EJÉRCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO
MINISTERIO DE DEFENSA
Ponentes:
Borja Portillo Largacha
Responsable de Ventas y Estrategia para Defensa
Airbus Space Systems
AIRBUS
Francisco Espacio
Manager
Equipo Técnico A&D en Europa
ANSYS
Antonio Ángel Pazos García
Capitán de Navío Director
Real Instituto y Observatorio de la Armada
Armada
MINISTERIO DE DEFENSA
Alberto Águeda
Director
Space Surveillance & Traffic Management
GMV
Domingo Castro
Director
Integrated Defense and Space Systems Business Units
INDRA
Álvaro Sánchez García de Viedma
CEO
INTEGRASYS
10:50 Pausa Café
11:15 SEGUNDA MESA REDONDA: “Tecnologías emergentes y disruptivas para la observación de la tierra”
Moderador:
Ángel Moratilla
Subdirector General de Investigación y Programas
INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL
Ponentes:
David Paredes
Director Científico de Espacio
AISTECH
Pablo Morillo
Director
Unidad de Negocio de Sistemas Espaciales
DEIMOS
Begoña Verdejo Herreras
Senior Business Development Engineer
EMEA Government, Transportation and Defense Division
HEXAGON
Basilio Garrido
Director de Operaciones y Programas
HISDESAT
Elena Mazón Ibáñez
Ingeniera
Soluciones para Defensa
ESRI
Roberto Fabrizi
Sales and Business Development Director Europe
SATLANTIS
12:30 TERCERA MESA REDONDA: “Tecnologías emergentes y disruptivas en telecomunicaciones por satélite”
Moderadora:
Jimena Olivares Roza
Adjunta a la Dirección para Investigación y Doctorado
E.T.S.I. de Telecomunicación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Ponentes:
Antón Vázquez
Bussiness Development Manager
ALÉN SPACE
Ferrán Tejada Valero
Director General
Arquimea Space
ARQUIMEA
José Luis Serrano Merino
Head of Innovation and European Programmes
Strategy & Transformation Department
HISPASAT
Isaac Domínguez Santos
Director
Espacio y Centros Tecnológicos
ISDEFE
Juan Carlos Rubio
Director
OGA
Lucio Jiménez
General Manager CyberLab
SGS Brightsight
13:45 CONFERENCIA DE CLAUSURA: “La Agencia Espacial Española y las tecnologías emergentes”
Isabel Pérez Grande
Catedrática de la UPM
Próxima directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
14:00 CLAUSURA
Fernando de la Cruz Caravaca
Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio
Ejército del Aire y del Espacio
MINISTERIO DE DEFENSA
A continuación, se servirá un coctel.